La trayectoria de Paulette
Como huracán categoría 1, Paulette tocó tierra en Bermudas. Luego, se fortaleció a categoría 2 sobre la isla el 14 de septiembre. Posteriormente, perdió velocidad y su estado de tormenta tropical, por lo que se degradó a un sistema postropical de baja presión. El sistema, antes conocido como Paulette, quedó en reposo durante cinco días y medio. Es decir, hasta esta semana. Entonces, Paulette recuperó fuerzas y volvió a convertirse en tormenta tropical el lunes, según el Centro Nacional de Huracanes. Paulette reapareció ese día a unos 482 kilómetros de la costa de las islas Azores.
Estas tormentas tropicales «zombis», como Paulette, son inusuales, pero han ocurrido antes, según el meteorólogo de CNN Brandon Miller.
«Las condiciones pueden volverse hostiles para que una tormenta tropical mantenga su intensidad. Pero, si no se disipa por completo, puede revivir días después cuando las condiciones se vuelven más favorables”, explicó Miller.
2020, un «buen candidato» para tormentas tropicales «zombis»
Y con el apocalipsis que ha sido 2020, este año es perfecto para estas espeluznantes tormentas.
«El 2020 es un buen candidato para experimentar una tormenta zombi porque las temperaturas del agua están por encima del promedio en la mayor parte del Océano Atlántico. Y, obviamente, estamos viendo un número récord de tormentas, lo que aumenta las posibilidades de que alguna pueda regenerarse», dijo Miller.
Si te preguntas por qué no se cambió el nombre de la tormenta tropical a Gamma, se debe a los meteorólogos pudieron rastrear el vórtice de la tormenta.
Hemos tenido tantas tormentas tropicales este año que nos hemos quedado sin nombres. Por eso, empezamos a ponerles el nombre de las letras del alfabeto griego.
0 Comments