“No podemos detener la fuerza de la naturaleza, pero sí podemos estar preparados para enfrentarla.”
Hace un año, dos huracanes Helene y Milton marcaron la temporada 2024 como una de las más devastadoras en la historia reciente de Florida y del sureste de Estados Unidos. Desde Let Us Claim, acompañamos a muchas familias que vieron sus hogares dañados y a comunidades que aún hoy sienten las secuelas.
Queremos compartir contigo un repaso completo: cómo se formaron estas tormentas, qué daños dejaron, cuántas vidas se perdieron, cómo avanzan los procesos de recuperación y qué lecciones debemos aplicar para estar mejor preparados en el futuro
¿Cómo se formaron y cuál fue su trayectoria?
Huracán Helene
Se desarrolló en el Atlántico a finales de septiembre de 2024. Las condiciones eran perfectas para su fortalecimiento: aguas cálidas y poca cizalladura de viento. En pocos días alcanzó la categoría 4 y tocó tierra en la zona del Big Bend de Florida, arrasando con vientos sostenidos de más de 130 mph. Su tamaño enorme cubrió varios estados, dejando lluvias intensas y causando desbordamientos en ríos y represas.
Huracán Milton
Poco después, a inicios de octubre, surgió Milton. Alcanzó categoría 3, con vientos de hasta 120 mph. Aunque más pequeño que Helene, se volvió letal por su capacidad de generar más de 40 tornados en Florida, lo que multiplicó los daños en viviendas, granjas y comunidades. Milton mostró que no solo la categoría define la magnitud de un huracán, sino también sus efectos indirectos.
Los daños que dejaron
El impacto económico y social de Helene y Milton superó los $110 mil millones en pérdidas.
- Viviendas y propiedades: decenas de miles de hogares fueron destruidos o sufrieron daños severos. Muchos propietarios todavía esperan respuestas de sus seguros o enfrentan retrasos en reparaciones por el aumento en los costos de materiales y mano de obra.
- Infraestructura: puentes y carreteras quedaron inhabilitados durante semanas. El sistema eléctrico colapsó, dejando a más de 7 millones de personas sin servicio en algún momento.
- Agricultura: Milton golpeó duramente a los agricultores. Se reportaron pérdidas millonarias en cultivos de cítricos, hortalizas y en la industria apícola, afectando la producción de miel y la polinización.
- Medio ambiente: los daños no fueron solo materiales. Ambos huracanes ocasionaron erosión en playas, contaminación de aguas y afectaron manglares y arrecifes que protegen las costas.
Pérdidas humanas
Detrás de cada cifra hay historias de familias que cambiaron para siempre:
- Helene: dejó más de 250 muertes confirmadas, la mayoría en Georgia y Carolina del Norte, debido a inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas montañosas.
- Milton: se cobraron más de 45 vidas en EE. UU. y México, con víctimas atrapadas en inundaciones y en los tornados que generó.
Además de las muertes, miles de personas resultaron heridas o desplazadas. El trauma psicológico también es parte de la huella que dejaron estas tormentas: ansiedad, depresión y miedo constante cada vez que llega una nueva alerta de huracán.
Estadísticas clave
| Indicador | Huracán Helene | Huracán Milton |
|---|---|---|
| Categoría máxima | 4 | 3 |
| Vientos sostenidos | ~140 mph | ~120 mph |
| Tornados generados | 10+ | 45+ |
| Muertes confirmadas | 250 | 45 |
| Daños estimados | $78.7 mil millones | $34.3 mil millones |
| Usuarios sin electricidad | 4+ millones | 3 millones |
Un año después: ¿cómo vamos en la recuperación?
En Let Us Claim, al trabajar directamente con dueños de casa y negocios, hemos visto de cerca cómo avanza la recuperación:
- Infraestructura: gran parte de las carreteras y puentes principales ya fueron rehabilitados, pero en las áreas rurales aún se notan retrasos importantes.
- Comunidades costeras: continúan proyectos para restaurar dunas, playas y sistemas de defensa, aunque el proceso es lento y costoso.
- Hogares: miles de familias siguen sin regresar a la normalidad. Algunas viven en casas temporales, otras esperan pagos justos de sus seguros.
- Reclamaciones de seguros: muchas aseguradoras han demorado o subestimado los pagos, lo que refuerza la importancia de contar con un Tasador Público que defienda los derechos del asegurado.
- Desigualdad en la recuperación: comunidades con menos recursos, como pequeños pueblos costeros y áreas rurales, han sido las más afectadas. Mientras algunas zonas turísticas ya están casi reconstruidas, otras siguen esperando ayuda.
Lo que nos enseñaron Helene y Milton
Cada temporada de huracanes deja aprendizajes. Estos dos fenómenos nos recordaron que:
- No solo la categoría define el peligro; tornados e inundaciones pueden ser igual o más devastadores.
- La preparación previa es vital: revisar pólizas, asegurar ventanas, tener un plan de evacuación.
- El cambio climático está intensificando la fuerza de los huracanes, haciendo que cada temporada sea más incierta.
- Contar con apoyo profesional en el momento de reclamar al seguro puede marcar la diferencia entre recuperarte rápido o quedar rezagado.
Cambio climático y futuro
Los científicos han advertido que las aguas del Atlántico están más cálidas, lo que alimenta tormentas más potentes. Helene y Milton son ejemplos claros: en solo dos semanas, vimos dos huracanes con impactos masivos.
Esto nos lleva a una conclusión: no podemos bajar la guardia. Las familias deben prepararse cada temporada, y las comunidades deben invertir en infraestructuras resilientes y planes de emergencia efectivos.
Conclusión
Un año después de Helene y Milton, seguimos viendo las huellas de la
destrucción: vidas perdidas, hogares destruidos y comunidades que aún no se recuperan por completo. Pero también vemos esperanza y resiliencia.
En Let Us Claim estamos convencidos de que la mejor forma de honrar lo vivido es estar más preparados para lo que venga. Nuestro compromiso es acompañarte, asesorarte y asegurarnos de que recibas lo que tu seguro realmente te debe.
Porque cuando un huracán golpea, no basta con resistir: hay que reclamar lo justo, y nosotros estamos aquí para ayudarte.
Si tu propiedad sufrió daños por Helene, Milton o cualquier otro evento, agenda con nosotros una inspección gratuita. Revisaremos tu póliza, evaluaremos los daños y te guiaremos paso a paso para que no te quedes sin la compensación que mereces.






