fbpx
Reviews-WEB
Reviews-Mobile
Daños por tornados

Daños por tornados

Los daños causados por tornados, pueden desencadenar graves consecuencias en tu hogar e incluso la pérdida total de tu inmueble. Por ello es importante que estés preparado para saber actuar en caso de una emergencia de esta magnitud.

Los tornados son una de las tormentas más agresivas de la naturaleza. Su principal característica forma un movimiento circular que desciende hasta el suelo. Por eso tienes que estar atento ante las previsiones y tomar medidas de seguridad ante este caso.

Hoy te daremos tips para que estés preparado ante una emergencia por tornados y tu hogar o vivienda no sufra mayores daños.

tropical storm

 

¿Qué hacer ante un tornado?

Antes de saber que tan cerca está el tornado, debes conocer algunos términos. La vigilancia de tornado que significa que los residentes de esa zona deben estar preparados y mantenerse atentos ante el aviso o alerta de tornado. Cuando este último comience a emitirse debes buscar un refugio.

Durante el tornado toma las siguientes previsiones:

Lo primero que debes tener a la mano es un botiquín de primeros auxilios, ademas de tener un plan de emergencia familiar. Para que todos sepan cómo actuar ante esta emergencia, y también esté atento ante los cambios y condiciones de tiempo.

Sintonice una estación radial dedicada al tiempo de la agencia gubernamental NOAA o su estación de televisión local, para que estés atento ante el aviso de tornado.

Si te encuentras en una casa, edificios, escuela, hogar de ancianos, hospitales, centros comerciales: Vaya a un refugio pre-designado como el sótano, habitación pequeña en la planta más baja, puede ser un baño, un armario o un pasillo.

Manténgase alejado de áreas con ventanas y puertas de vidrio, o áreas con techos demasiado amplios. Entre más paredes lo separen del exterior, estará mejor protegido, no olvide mantener las ventanas cerradas.

Después de un tornado

No es extraño que durante o después del azote de un tornado haya lesiones, especialmente cuando las personas caminan sobre los escombros y entran a edificios dañados por las tormentas.

Como en la mayoría de los casos los tornados pueden afectar el tendido eléctrico, líneas de gas o sistema eléctrico, existe riesgo de un incendio, electrocución o explosión.

Para protección propia y de su familia, hay que obtener tratamiento pronto y ser extremadamente precavido para evitar más peligros y quedarse en un lugar seguro hasta que sea pertinente volver a transitar por la zona afectada.

 

Qué hacer después de un tornado de 4 pasos

1.Llamar a su compañía de seguros: Pueder realizar una reclamacion ante el seguro solo o ser representado por un public adjuster. Usted o su representante debe comunicarse con su compañía de seguros. Informe las quejas inmediatamente por teléfono y por escrito.

Cuanto antes haga esto, más rápido responderá el regulador y evaluará los daños a la propiedad.

Verifique los términos de su póliza: Lea los detalles antes de que llegue el regulador, si no lo entiende puede consultar a su corredor de seguros o a un Public Adjuster.

2.No puede cambiar su póliza, pero puede obtener información sobre su cobertura. Las aseguradoras simplemente necesitan actuar con integridad y realizar investigaciones “razonables”.

3.Enumere/enumere todos los daños: Usted o su representante (Public Adjuster) debe detallar y enumerar todos los daños a la propiedad, incluidos los edificios, la propiedad circundante, el equipo y los vehículos.

  1. Hable con un Public Adjuster de ser necesario: no se limite a aceptar la estimación de pérdidas del liquidador (Seguro). Un ajustador publico puede negociar para garantizar un pago completo y justo. El ajustador público se encargará de guiarle para obtener un proceso exitoso incluyendo este paso.

 

Daños causados por tornados ¿Qué hacer?

Los tornados pueden provocar grandes daños en su vivienda, a partir de los 180 km/h se pueden desprender los techos, y a partir de los 250 Km/h pueden caer las paredes.

Los daños causados por tornados pueden representar una perdida catastrófica para su hogar o negocio, y no es tan sencillo recuperarse rápidamente de allí.  Lo primero que debe tener en cuenta si sufre este tipo de catástrofe en su vivienda o negocio, es contar con un buen ajustador público, este se encargará de ayudarlo en todo el proceso y así poder tener una recuperación completa de su hogar o negocio.

Los ajustadores publicos de Let Us Claim te ayudarán a lidiar con todo el proceso de la realización del reclamo. Te guiaran y defenderan tus derechos para obtener la compensacion deseada y poder recuperar tu hogar o negocio.

 

¿Cómo evaluar el daño de un tornado?

No ingrese a edificios dañados hasta que le hayan dicho que son seguros.

Tenga mucho cuidado con los escombros, los vidrios rotos, los clavos y otros objetos afilados.

Use ropa adecuada, como zapatos o botas resistentes, mangas largas y guantes.

Inspeccione su casa o apartamento en busca de signos de problemas estructurales. Si necesita una inspeccion Gratuita puede comunicarse al (407)610-2333.

Siga todas las instrucciones con respecto a las fallas de energía y las precauciones de seguridad del generador. Tome fotografías de los daños dentro y fuera de la casa.

 

Protege tu propiedad

Realice las reparaciones temporales necesarias para evitar futuros daños por lluvia o saqueos. La mayoría de las pólizas de seguro cubren estos costos, así que conserve sus facturas. Guarde las facturas de todos los gastos de subsistencia adicionales, como los pagos de vivienda temporal.

Porque la mayoría de las pólizas de seguro cubren todos estos costos. Enumere en detalle cualquier artículo personal dañado o dañado.

Los artículos dañados no deben desecharse hasta que haya visto o programado una cita con el tasador. Revise la línea de servicio y el equipo en busca de daños.

Si huele a gas, abra las ventanas y cierre la válvula principal. No encienda luces ni equipos hasta que el gas se haya dispersado.

Si está desconectado, apague la alimentación. Tómese su tiempo para contratar el servicio. Coopere con contratistas de confianza y licenciados. Si no está seguro de las calificaciones de un contratista, comuníquese con el ajustador público de Let Us Claim, este le ayudará a conocer más a fondo sobre qué hacer en caso de daños causados por tornados.

Daños por moho, Causas y enfermedades.

Daños por moho, Causas y enfermedades.

 

La humedad es la principal causante de daños por moho en tu hogar. Esto puede traer enfermedades que te afectan a corto y mediano plazo; la rinitis, infecciones cutáneas aceleran los trastornos como el asma y la migraña. Puedes evitar todo esto en tu vivienda siguiendo con las debidas medidas higiénicas.

EL moho puede manifestarse en la pared, el techo, las baldosas o incluso en tu propia cortina de baño. El color suele ser negro, verde o naranja, su olor a “cerrado” es muy característico y puede ser la indicante principal que hay presencia de moho en tu casa.

En este artículo te vamos a dar una serie de recomendaciones para evitar daños por moho en tu vivienda. ¡Comencemos!

Daños por moho

 

Los daños por moho pueden afectar de esta manera a tu salud

El moho es un organismo vivo que produce “esporas” muy pequeñas, estas viajan por el aire y se propagan, aunque no logres verlas, siempre están presentes dentro del ambiente de tu casa cuando tienes humedades.

Algunas de las molestias que pueden afectar tu salud con respecto al moho son las siguientes:

  • Respiras peor: cuando entran las esporas pequeñas del moho en tus pulmones pueden acabar causando problemas respiratorios y sobre todo teniendo mayores consecuencias en personas que padezcan asma o alguna alteración respiratoria.
  • Alergias: Algunas personas son alérgicas a esas esporas y les pueden causar alergias, estas pueden manifestarse en picor de ojos, lagrimeo constante, congestión nasal, irritación de garganta o incluso presentan dolores de cabeza.

Cuando comienzan a incrementarse estos síntomas y se prolongan podrías terminar sufriendo artritis o artrosis. Por eso es muy importante saber cómo evitar que el moho afecte a tu salud de esta manera.

Es peligroso para su familia y su salud. Por ejemplo, el moho puede propagarse por toda su casa al aumentar la humedad durante 2 a 4 días. Creando pequeñas esporas de las que hemos hablado anteriormente.

 

También es fundamental hacer a tiempo tu respectivo reclamo de daños por moho ante el seguro.

Una colonia de moho para seguir creciendo solo necesita tres cosas: humedad, oxígeno y material. Los daños por moho en una propiedad se encuentran generalmente en los siguientes materiales: Paneles de yeso, estructura de madera, los pisos, el aislamiento, los conductos y los sistemas HVAC, y otros acabados interiores. Estos materiales se encuentran entre los más preocupantes cuando se trata de daños por moho la propiedad.

Además, medir la humedad es importante para una identificación precisa del moho. La eliminación del material contaminado e irrecuperable, la reparación del moho y la reparación posterior pueden crear más problemas que el que se evidencia en el acabado de la superficie. Esto es una de las cosas que un ajustador público pueda considerar al momento de hacer una reclamación por moho ante el seguro.

Los propietarios de viviendas lidian con las cargas delicadas y emocionales cuando son afectados por daños de moho. Causando ​​daños a telas, muebles, artículos electrónicos y objetos de valor sentimental.

La mudanza es una opción temporal a considerar cuando su casa tiene un daño severo por moho.

Conocer y comprender el proceso de reclamo de moho puede ser abrumador. Por lo tanto, la asistencia de un ajustador público experimentado y calificado puede ser indispensable para el asegurado. En Let Us Claim puedes contar con un experto en esta área.

Tips para acabar con el moho en tu hogar

El primer consejo para deshacerse de la humedad en su hogar es consultar a un experto, Este evaluará si se trata de un daño leve o severo. Una de las causas más complejas son: tuberías húmedas, con fugas o rotas. Excluida esta opción, podemos centrarnos en solucionarlo implementando algunos trucos:

1- Tratamiento hidratante para eliminar el moho en la pared

El primer paso para lidiar con la humedad es eliminar el aire circundante durante al menos 10 minutos al día. Esto ayudará a circular el aire y limpiar la casa. Está acción limita la generación de humedad.

Puede hacer esto colocando extractores de aire en baños y cocinas, colgando la ropa afuera y colocando plantas a prueba de humedad en el interior y así evitas que se haga más grande los daños por moho.

2- Investiga dónde aparecen las manchas de moho.

Recorra su casa y busque su origen con cuidado para encontrar la causa raíz.

Los lugares más comunes son las esquinas de la cocina, los pisos y las esquinas del baño, las paredes oscuras en las habitaciones con poca ventilación.

Una vez que haya identificado el área y la mancha, puede comenzar a eliminar la humedad de la pared.

Para limpiar las manchas, puedes elegir:

– Lejía o cloro. Es uno de los mejores desinfectantes.

– Bicarbonato de sodio. Elimina los olores a humedad y humedad.

– Vinagre blanco. Se utiliza para eliminar todo tipo de moho en la pared.

Cuando trabaje con estos preparados, tenga mucho cuidado, use siempre guantes para proteger sus manos y use telas solo para este fin.

Las manchas reaparecen cada uno o dos meses, sabiendo que una de las principales causas es la humedad por condensación y no poder eliminarlas por completo.

 

Esto nos llevó a buscar un tratamiento resistente a la humedad como último recurso, que recomendamos:

Deshumidificadores.

Estrujar.

Recubrimiento resistente a la humedad.

Revestimiento impermeable.

Placa de yeso resistente a la humedad.

Neutralizador de olores.

Ahora bien, a la hora de practicar la ventilación, la limpieza de las zonas afectadas, la eliminación de la humedad de las paredes, entiende que la hidratación es una actividad que debes incluir en tu calendario.

 

¿Cómo es el proceso de reclamo de daños por moho?

Nuestros ajustadores públicos lo van a ayudar en el proceso de reclamo de daños por moho, muchas veces estas pólizas suelen tener cambios de un estado a otro.

Presentar una reclamación de seguro por daños de moho a una compañía de seguros requiere de un análisis e interpretación cuidadoso de la póliza de seguro. También, debe realizarse una comprensión clara de la causa del crecimiento de moho.

Pero no te preocupes en Let Us Claim alivianamos los pasos a seguir para una reclamación de daños por moho, nos centramos en usted. Queremos ayudarlo a obtener la mejor compensación posible y estamos a su disposición para lograrlo.

¿Qué hacer cuando ocurren daños por agua en hogar?

¿Qué hacer cuando ocurren daños por agua en hogar?

Lo primero que debes tener en cuenta al momento de que tu negocio o hogar presente daños por agua, es localizar la fuga o intrusión de la misma. Existen kits de control de inundaciones que puedes aplicar a la zona afectada. Así evitarás exponer otros artefactos que se vean amenazados por agua.

En este artículo te explicaremos a fondo sobre cómo actuar ante los daños por agua que pueden presentarse en tu oficina o vivienda. Es muy importante que evalúes los riesgos de estos antes de hacer tu reclamo. Sin darle más largas al asunto ¡Prosigamos!

Prevención ante daños por agua en el hogar o negocio

Ante estos imprevistos debes estar preparado, es por ello que te damos las siguientes recomendaciones:

  1. Realiza una evaluación de riesgos de daños por agua: Un ingeniero especialista en esta área debe hacer una inspección a tus electrodomésticos que usen agua. Entre estos van incluidos los que están dentro de los baños y cocina. El inspector detectará los niveles de humedad, tuberías y mangueras dañadas.

Lo mejor que puedes hacer para estar prevenido ante los daños causados por agua es que instales un sistema de detección y cierre para fugas de agua. Esto puede ayudar a detectar una fuga de agua lo suficientemente temprano y así poder mitigar el daño a tiempo.

  1. Ten un plan en caso de que ocurran daños por agua en tu vivienda: Además de contar con un ingeniero experto en riesgos de seguros, también es importante que todos los miembros del hogar o negocio estén capacitados y saber cómo actuar ante este tipo de imprevistos.
  2. Tener kits de control de inundaciones: Como lo mencionábamos al principio del artículo, es importante que esto sea como el “rescate” ante una emergencia de daños causados por agua.

Estos kits poseen una aspiradora de líquidos de gran volumen, una manguera de un metro para usar con el artefacto anterior, escobas industriales con un gran poder absorbente, escobilla de goma ancha y bolsas llenas de arena. Tener esto en casa o en la oficina es ideal para mitigar los daños por agua que llegan sin avisar.

  1. Las Compuertas: Son la mejor opción en la oficina y también en la vivienda. Esto garantiza que no ingrese agua a la estructura, puedes ponerlas en las puertas de entrada, ventanas y peldaños exteriores que tienen un nivel interior.

Por último y no menos importante, es importante que revises tu seguro y que este mismo te cubra este tipo de eventos en tu hogar o negocio, por eso es importante que te asesores bien antes de realizar un reclamo de daños por agua.

¿Cuánto tiempo te dan para hacer un reclamo de daños por agua en tu vivienda o negocio?

El reclamo lo puedes hacer una vez transcurren 72 horas hábiles después de que haya ocurrido el incidente. Es decir, tienes tres días para poder hacer tu reclamo por agua. Es por ello que nuestros tasadores públicos de Let Us Claim se encargarán de guiarte para que todo este proceso sea más sencillo y puedas salir airoso con el reclamo aprobado por la compañía que elijas.

Los imprevistos de daños por agua pueden ocurrir en cualquier momento. Lo importante es que tengas conocimiento previo sobre la zona donde se originó el daño. Al mismo tiempo, que tengas tomar las prevenciones necesarias para actuar con seguridad sobre el área afectada por el agua.

roof-leak

 

¿Qué daños por agua cubre el seguro?

Lo primero que has de tener en cuenta es que el seguro cubre los siguientes daños causados por agua:

-Un derrame accidental e imprevisto como consecuencia de un olvido en el cierre de grifos, una rotura, desbordamiento o atasco de tuberías, depósitos fijos o conducciones de distribución de agua fría o caliente en el interior del edificio.

-Los daños a consecuencia de filtraciones o goteras de agua, a través de tejados, techos, muros y/o paredes cuando estas filtraciones no sean debidas a la falta de reparación del continente

-Los daños producidos por heladas en las conducciones de distribución de agua fría o caliente, depósitos, grifos, contadores, llaves de paso, radiadores, etc. Si están en el interior de la vivienda, se cubre el 100%, los gastos ocasionados por los trabajos para localizar las averías, todo esto dependerá de la aseguradora que contrates para hacer el reclamo de los daños causados por agua.

water-damage

Limitaciones de la cobertura de daños por agua en el seguro de hogar o negocio

La cobertura de daños por agua puede tener muchos matices, por lo que es importante revisarla a fondo. Por ejemplo, se dan casos en los que, si no se producen daños con la rotura de una tubería (lo cual es bastante difícil, pero no imposible), el seguro no cubre nada.

También hay que tener en cuenta que esta cobertura tiene una limitación en cuanto a importe máximo por pérdida. Otro aspecto que hay que tener en cuenta es el relacionado con las tuberías en mal estado o los daños producidos por congelación, que probablemente también estén cubiertos.

En relación con lo anterior, destacamos la importancia de revisar que el seguro de hogar también incluya, además de la cobertura de daños por agua, los daños estéticos y la reparación de tuberías.

En cuanto a los daños causados por agua de lluvia, como goteras y filtraciones, ya adelantábamos en el punto anterior que no siempre están cubiertos. Y, en caso de que lo estén, deben darse unas condiciones concretas.

En este sentido, las aseguradoras sólo cubren los daños por agua por lluvia, pedrisco o granizo o nieve.

En el caso de la lluvia, es común que se establezca como condición un volumen mínimo por metro cuadrado, con velocidades del viento superiores a la especificada en cada caso, y con una acreditación que debe solicitarse al Instituto Meteorológico Nacional.

El daño por agua puede tener muchas causas, desde la rotura de cañerías, hasta filtraciones e inundaciones. No importa cuál sea la causa del problema, Let Us Claim se ocupará del asunto para que puedas relajarte.

Analizaremos tu contrato de seguro y buscaremos excepciones y coberturas ocultas.
Te guiaremos con la confusa redacción de la póliza y te explicaremos la cobertura para que la entiendas perfectamente.

Te ayudaremos a mitigar el daño y restituir la propiedad para que tu vida pueda volver a la normalidad.

Póliza de seguro en la Florida

Póliza de seguro en la Florida

Siempre es muy importante conocer a profundidad cómo funciona la póliza de seguro en La Florida, más si se trata de su vivienda. Este seguro protege sus intereses financieros si su casa sufre algún daño o queda destruida por un fenómeno natural. Ya sea por un incendio, tornado o huracán, la póliza cubre estos peligros.

fire-house

La cobertura de las pólizas de seguros, varían entre una aseguradora y otra. Por eso es importante que te asesores bien y revises con mucho tiempo de antelación que incluye la cobertura de seguros en La Florida, y si posees una póliza de seguro asegúrate que esta cubra todo lo que necesita. Una vez que ocurre la pérdida va a ser muy difícil obtener una cobertura adicional.

Pero sin hacer más larga la explicación, en este artículo te vamos a mencionar algunas pólizas de seguro en La Florida ¡Comencemos!

 

Tipos de pólizas de seguros para las viviendas en Florida

 

Hay distintos tipos de pólizas de seguros para los propietarios de vivienda. La mayoría de veces este tipo de póliza tiene similitud con el tipo de estructura a asegurar y de qué forma se ocupa la misma, es decir, que el tipo de póliza también se correlaciona con la cobertura que esté disponible.

Veamos cuál es la diferencia de cada una, los tipos de póliza son los siguientes:

  1. Ocupada por el propietario: Este tipo de póliza, cubre los formularios de cobertura básica o amplia (peligros que están previamente especificados en la póliza) y también este tipo de seguro ofrece la cobertura especial (cubre todos los peligros excepto los que se especifiquen que no son necesarios dentro del formulario de la póliza).
  2. Propietarios de unidades de condominio: Este tipo de póliza necesita un formulario de Propietarios de Unidades de Condominios, esto sirve para cubrir algo de la estructura, pero principalmente está destinado hacerle cobertura a bienes personales y la responsabilidad civil del asegurado.

Estas pólizas cubren solo los peligros nombrados dentro del formulario de cobertura, aunque la puedes ampliar con un endoso puedes mejorar la cobertura exceptuando lo que hay en el contrato.

Este tipo de póliza de seguro en La Florida, te permite también obtener una cobertura de evaluación de pérdida ¿Qué quiere decir? Pagas tu parte de los gastos de la pérdida que esté compartida por varios propietarios de la misma unidad y van desde los $2000 con la evaluación de perdida no mayor a $250.

  1. Inquilinos: En este caso si tú arriendas o alquilas la vivienda, también necesitas una póliza para inquilinos, esto tiene cobertura de bienes personales y responsabilidad civil, es una buena opción para asegurar tu unidad.
  2. Formulario de cobertura modificada: Hay muchas aseguradoras de Florida que ofrecen este servicio, pero hay que aclarar que cobertura tiene; este tipo de póliza se encarga de cubrir un poco menos que cobertura básica o amplia, todo dependerá de las suscripciones que contenga la compañía de seguros a la que estás acudiendo.
  3. Formulario de vivienda: Es una póliza de propiedades que cubre riesgos que no califican para una póliza de propietario de vivienda, es por ello que tienen este nombre distinto, y este formulario de vivienda lo puedes usar en viviendas antiguas, arrendadas o por otros motivos de suscripción.
  4. Casas Móviles: Muy pocas compañías aseguradoras cubren este tipo de viviendas, sin embargo, existen formularios que aplican para la cobertura de estos hogares básico o amplio y con ciertas especificaciones en el mismo.

 

¿Cómo funcionan las coberturas de pólizas de seguros en la Florida?

 

Por lo general las coberturas de pólizas de seguros funcionan de la siguiente manera: se encargan de cubrir la vivienda, estructuras anexas o no anexas y bienes personales.

Casi siempre incluyen Gastos Cotidianos Adicionales (ALE son sus siglas en inglés) y la cobertura de responsabilidad civil, estas pólizas van de la mano con los límites especificados de la póliza,

Los ALE ofrecen una indemnización por todos aquellos “gastos” adicionales. En caso de que el asegurado deba vivir en otro lugar por alguna perdida cubierta de la residencia a la que se le dio la cobertura. ALE paga estos gastos “adicionales” de una forma razonable hasta el momento que la propiedad pueda ser habitada.

Estas coberturas poseen ciertos límites especiales con los siguientes artículos: joyas, armas, prendas de piel, dinero, cámaras, arte o antigüedades. Tú debes revisar la lista que figura en su póliza y hablar con un asesor de seguros sobre alguna cobertura adicional, si es necesaria.

Finalmente, debes tener en cuenta que los daños por inundación no suelen ser cubiertos por las pólizas de seguro para las viviendas, si necesitas ese tipo de coberturas debe acudir y comprar una póliza específicamente para daños por inundaciones.

 

Datos interesantes sobre la cobertura de las Pólizas de seguros en la Florida

 

Con respecto al costo de reemplazo contra el valor real en efectivo ocurre que en la mayoría de las pólizas de costo de reemplazo exigen que tengas límites para cubrir un cierto porcentaje del valor de ese mismo reemplazo (generalmente el 80%). Si no cuentas con la suficiente cobertura de seguro, puede que seas responsable por un porcentaje de la pérdida parcial.

Ambos tipos de contratos se encuentran disponibles en la Florida. Usted debe consultar su propio contrato para determinar la manera en que será resuelta su pérdida.

Por otra parte, la proyección contra la inflación también es importante que entienda cómo funciona. En las coberturas de seguros de viviendas tienes que saber que aunque las compañías incluyan proyección contra la inflación en la cláusula, no garantiza que los valores aumentarán lo suficiente como para poder cubrir el costo de una construcción.

Si un asegurado tiene inquietudes con respecto al monto de la cobertura, debe hablar con su agente sobre completar una nueva estimación del costo de reemplazo para su vivienda. Y en Let Us Claim siempre tendremos la disposición para ayudarte con este tipo de trámites sin ningún costo adicional. Contamos con la experiencia necesaria para guiarte durante el proceso de una reclamación ante el seguro.

Daños por incendio en el hogar y cómo prevenirlos.

Daños por incendio en el hogar y cómo prevenirlos.

Los incendios en casa se pueden prevenir siempre y cuando se actúe a tiempo para no sufrir las graves consecuencias. Es por ello que en este artículo te daremos consejos para superar un daño por incendio, en caso de que tu hogar lo experimente.

Para ello hay que tener en claro que tipos de incendios existen. De esta manera saber cómo llegar a controlarlos.

Los fuegos se clasifican de la siguiente forma:

  1. Clase A: Son materiales combustibles como el papel, cartón o madera
  2. Clase B: Provienen de líquidos inflamables.
  3. Clase C: Se originan por problemas eléctricos.
  4. Clase D: Pueden generarse por metales inflamables.
  5. Clase F: Por los aceites de la cocina.

 

Hay que tener en cuenta diversos factores que pueden propiciar la producción de un incendio. Es importante que conozcas los procedimientos en caso de presentarse algún tipo de fuego en tu hogar. Esto con el fin que garantices tu seguridad y la de tu familia.

Consejos para prevenir los incendios en el hogar

Los incendios pueden ocasionar grandes daños en tu hogar. Es por ello que siempre tienes que estar prevenido para cualquier tipo de contratiempo.

A continuación te daremos tips para la prevención de fuego en tu hogar.

  • Verifica las instalaciones de gas y electricidad en tu casa. Recuerda estar al pendiente que estas funcionen bien.
  • Detalla que los artefactos eléctricos estén en buenas condiciones.
  • Evita a toda costa conectar artefactos eléctricos de mucho consumo al mismo tiempo. Esto puede generar una sobrecarga de corriente, por lo cual podrías incendiar los cables de tu hogar y todo lo inflamable a su paso.
  • No dejes velas encendidas por mucho tiempo. Si no puedes estar al pendiente de ellas, evita dejarlas encendidas.
  • Mantén siempre la chimenea limpia y con su debida protección, de esta forma evitarás que las chispas generen un incendio en tu hogar.
  • Es muy importante que inviertas en un interruptor diferencial dentro de tu casa. Este es una gran herramienta que permite ayudar a prevenir un incendio en tu hogar.
  • Las planchas de cabello y ropa consumen mucha energía y pueden sobrecargar el sistema eléctrico de tu casa. Es por ello que recomendamos que las mantengas desenchufadas mientras no las uses.
  • Una regla universal, no fumar en espacios cerrados. Evita la acumulación de humo habiendo alguna ventana o puerta.
  • Cuando estés en la cocina presta mucha atención a todo. Este lugar de la casa es una de las principales causas de incendio en tu hogar. Checa que el horno no quede prendido mucho tiempo luego de haberlo utilizado, evita dejar repasadores cerca de las hornillas, cuidado con los aceites, y también sé muy preventivo con las fugas de gas.
  • Si estarás fuera de casa un largo tiempo, lo mejor que puedes hacer es cerrar la llave del gas, así evitarás daños por incendio en tu hogar.

Y como último tip, instala un detector de humo, es ideal que tengas uno en cada ambiente de la casa, más que una inversión te ayudará a prevenir grandes daños por incendio en tu hogar.

fuego-en-el-techo

¿Cómo apagar un incendio en casa?

Sabemos que es muy complejo controlar un incendio en tu hogar después de que haya iniciado, es por ello que la mejor manera de combatirlos actuar con rapidez para que no cause grandes daños.

La mejor manera es controlar estos incendios desde su inicio antes de que se expandan, así que te daremos una serie de recomendaciones para que estés prevenido y puedas estar frente a una situación como esta en tu hogar sin sufrir las consecuencias de los daños causados ​​por incendio.

  1. Usa un extintor de fuego. Es casi obligatorio que cuentes con uno, ten en cuenta que estos aparatos poseen espuma y no deben usarse para apagar fuegos provocados por aceites; es un grave error. Es clave saber qué tipo de extintor se utiliza para cada tipo de fuego.
  2. Usar una manta ignífuga para combatir incendios pequeños en la cocina, sirve de gran ayuda.
  3. Los trapos húmedos funcionan muy bien en una pequeña llama, lo que más recomiendan es que se pueda cubrir con un trapo húmedo.
  4. El bicarbonato de sodio, que forma parte de nuestro día a día en el hogar, sirve para apagar también pequeños fuegos. Siempre ten este componente a la mano en tu casa.
  5. Importante: en caso de no poder controlar el fuego, comunícate con bomberos y prepara un plan de evacuación.

 

¿Cuáles son las medidas de seguridad para implementar en caso de que tu hogar se incendie?

Si tienes niños en casa lo mejor es que sigas al pie de la letra de estas recomendaciones. De esta forma evitarás muchos accidentes en el hogar o daños por incendio.

1. Cubre los tomacorrientes.
2. No dejes productos inflamables cerca de los menores.
3. Planifica un plan de acción de seguridad contra incendios en el hogar.
4. Es fundamental que toda la familia se eduque para saber cuál es el ruido de alarma de incendios. Cómo actuar en caso de escucharla y tener en cuenta todas las salidas de emergencia.
5. Por último, pero no menos importante es que nunca sea una opción esconderse en estos casos

Se aconseja que todos los miembros de la familia conozcan las principales medidas preventivas en caso de algún incendio por problema eléctrico o fuga de gas en tu hogar.

En Let Us Claim manejamos todo tipo de daños por incendio en tu hogar.

Let Us Claim es un aliado al momento de realizar un reclamo ante el seguro por daños provocados por incendios. Nuestro equipo de expertos se encargará de guiarte durante todo el proceso de la reclamación. Contamos con licencias que nos acreditan para representar a nuestros clientes y que obtengan la compensación justa para reparar los daños en su propiedad.

Desde Incendios comerciales, Incendios residenciales, daños por humo, llamas y hollín. Nuestros tasadores públicos están aquí evaluar y documentar los daños y las zonas afectadas, estableceremos el valor de tu pérdida y trabajar por la compensación justa por tu reclamación.

¡Contáctanos! Tenemos 13 años de experiencia y tenemos cobertura en toda la Florida. Si tienes algún daño por incendio en tu hogar o negocio, podemos ayudarte. Llama al 407-610-2333 para coordinar tu inspección completamente gratis.