¿Dónde se forman los huracanesque amenazan a Florida?

Published in 25 de septiembre de 2025

¨Los huracanes no aparecen de la nada. Saber dónde se forman te ayuda a prepararte con tiempo.¨

Cuando una tormenta se convierte en huracán y amenaza con llegar a Florida, el miedo y la confusión suelen aparecer. Pero entender dóndese forman estas tormentas y por qué llegan con tanta frecuencia al estado puede ayudarte a tomar mejores decisiones.

En este artículo te explicamos de forma sencilla cuáles son las zonas donde nacen los huracanes, por qué Florida es una de las regiones más vulnerables de Estados Unidos, y qué puedes hacer para proteger tu hogar antes de que sea demasiado tarde.

¿Dónde se forman los huracanes? 

La mayoría de los huracanes que impactan Florida se forman en una gran zona del planeta conocida como la cuenca del Atlántico, que incluye:

 

  • Océano Atlántico tropical (entre
    África y el Caribe)
  • Mar Caribe
  • Golfo de México

 

En particular, muchas de las tormentas más intensas nacen en la región de Cabo Verde, frente a las costas de África Occidental. Estas tormentas viajan miles de kilómetros impulsadas por los vientos del este, y a medida que se mueven sobre aguas cálidas, pueden convertirse en huracanes que se dirigen directamente al Caribe o al sureste de EE. UU., incluyendo Florida.

Las rutas típicas de los huracanes hacia Florida 

Los meteorólogos han identificado 3 trayectorias comunes:

1. Desde el Atlántico Este (Cabo Verde)

  • Trayectoria larga pero peligrosa.
  • Puede generar huracanes de gran intensidad (categoría 3 o más).

2. Desde el Mar Caribe

  • Tormentas que se fortalecen rápidamente.
  • Alta probabilidad de afectar el sur de Florida.

3. Desde el Golfo de México

  • Menor tiempo de aviso
  • Alto impacto en la costa oeste y centro del estado.

 

Por su ubicación geográfica, Florida puede recibir huracanes desde casi cualquier dirección.

¿Por qué estas zonas son ideales para la formación de huracanes?

Estas regiones reúnen las condiciones perfectas para que se forme un ciclón tropical:

  • Temperatura del agua superior a los 26°C (80°F)
  • Alta humedad en la atmósfera
  • Vientos suaves en altura que permiten la organización del sistema

Cuando estos factores coinciden durante la temporada (junio a noviembre), pueden surgir tormentas que evolucionan rápidamente y se convierten en huracanes peligrosos.

¿Qué zonas de Florida corren más riesgo?

Aunque todo el estado está en riesgo, hay regiones con historial más frecuente de impacto:

  • Miami-Dade, Broward y Monroe: Son la puerta de entrada para tormentas que vienen del Caribe.
  • Collier y Lee: Suelen verse afectados por ciclones del Golfo.
  • Tampa Bay y la Costa Oeste: Vulnerables ante giros repentinos.
  • Panhandle de Florida: Recibe tormentas que suben desde el sur o cruzan el Golfo.

Dato útil: Si vives en un condado costero o cerca de zonas de evacuación, tu propiedad tiene mayor riesgo.

¿Cuándo es más probable que ocurra un huracán?

Aunque la temporada oficial es del 1 de junio al 30 de noviembre, los meses más activos son agosto, septiembre y octubre.

Durante ese período:

  • Las temperaturas del agua están en su punto más alto.
  • Hay mayor probabilidad de tormentas intensas.
  • Las alertas y evacuaciones se incrementan.

¿Cómo prepararte si vives en una zona vulnerable? 

Saber que vives en una zona de riesgo te da una ventaja: puedes
prepararte a tiempo.

Te recomendamos:

  • Revisar tu póliza de seguro para entender qué cubre y qué no.
  • Solicitar una inspección preventiva gratuita de tu propiedad.
  • Tener un plan familiar en caso de evacuación.
  • Preparar un kit de emergencia con documentos, agua, linterna y medicinas.
  • Guardar fotos actualizadas de tu casa y pertenencias.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si estoy en una zona de alto riesgo?
Puedes revisar los mapas de trayectoria de huracanes pasados, o consultar con nuestro equipo para evaluar tu ubicación.

¿El seguro me cubre si me evacúan?
Depende de tu póliza. Algunas incluyen gastos de vivienda temporal. Revisarla antes de la temporada es clave.

¿Let Us Claim me puede ayudar antes del huracán?
Sí. Podemos revisar tu póliza, explicarte tus derechos y documentar el estado actual de tu propiedad.

“Saber dónde se forma un huracán no evita la tormenta, pero sí te permite estar lista para enfrentarla.”

En Let Us Claim creemos que la información es poder, y cuando se trata de proteger tu hogar y tu tranquilidad, vale la pena anticiparse.

Si no estás segura de que cubre tu póliza o quieres saber si tu propiedad está bien protegida ante huracanes, te ofrecemos una inspección sin compromiso.

Te acompañamos antes, durante y después de la tormenta.

¡Solicite su consulta Gratuita ahora!

Comprobaremos si usted es elegible para presentar una reclamación.

🔒Esta consulta gratuita tiene un valor de $297. Su información se mantiene privada y segura.

We cover all of Florida!

Related Posts

¿Cómo afecta el cambio climático a los hogares de Florida?

¿Cómo afecta el cambio climático a los hogares de Florida?

“El mar se acerca, pero la prudencia puede salvar tu hogar.” Florida no solo es conocida por sus playas, palmeras y atardeceres espectaculares. También es uno de los estados más vulnerables al cambio climático en todo Estados Unidos. Cada año, miles de hogares...

¿Buscas un Tasador Público en Florida? Conoce a los 3 Mejores

¿Buscas un Tasador Público en Florida? Conoce a los 3 Mejores

“Tu póliza puede ser confusa. Tu tasador no debería serlo.”¿Qué es un Tasador Público y Cuándo Necesitas Uno?Cuando tu propiedad sufre daños por huracanes, incendios, moho o una simple fuga la experiencia puede ser abrumadora. En Florida, donde los eventos climáticos...

Preparación para Huracanes: Lecciones de la Expo 2025  

Preparación para Huracanes: Lecciones de la Expo 2025  

Cuando se trata de huracanes en Florida, no hay margen para la improvisación. En Let Us Claim, creemos que la prevención empieza con educación, y por eso asistimos a la Hurricane Expo de Orange County. Este evento reunió a expertos, autoridades y empresas...

Accessibility Toolbar